Click acá para ir directamente al contenido

Segunda jornada científica Bupa Lab

Innovación, crecimiento y formación en el laboratorio clínico más grande de Chile.

El pasado 03 de febrero se llevó a cabo la segunda edición de la Jornada Científica Bupa Lab, un evento que reúne a los colaboradores del laboratorio para presentar los logros avances y desafíos del año. En esta ocasión, se destacó el crecimiento de Bupa Lab, que en 2024 consolidó su posición como el laboratorio clínico más grande de Chile, procesando más de 10 millones de exámenes, lo que representa el 15% del total nacional.

La Dra. Marcela Henríquez, Gerente General de Bupa Lab, enfatizó los importantes desafíos y transformaciones que marcaron el año. «Bupa Lab evolucionó de un laboratorio central a una red de 8 laboratorios, un logro que requirió una logística avanzada y el compromiso excepcional de todo nuestro equipo», señaló. Además, resaltó el enfoque en la capacitación continua, con un promedio de 15 horas de formación por colaborador, incluyendo participación en congresos nacionales e internacionales, cursos y programas de postítulo. Este esfuerzo se vio reflejado en 14 promociones internas durante el año.

En la jornada también se reconoció a los Héroes Cotidianos de Bupa Lab, distinción que en esta edición recayó en la TENS Belén Hidalgo y el TM Alejandro Bolívar, quienes destacaron por su dedicación, contribución al equipo y reflejo de nuestros valores Bupa.

Innovación y Formación: Nuevas Herramientas para el Futuro

Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento del nuevo sitio web Bupalab.cl, presentado por el Dr. José Patricio Miranda, Subdirector Científico. Esta plataforma busca fortalecer la conexión con clínicas y hospitales interesados en colaborar con Bupa Lab. Además, se presentó el Campus Clínico Bupa Lab, una iniciativa diseñada para la formación de nuevos profesionales del área. En su primer ciclo, el campus recibió a 6 internos de Tecnología Médica, consolidando a Bupa Lab no solo como un referente en diagnóstico, sino también como una escuela de excelencia para futuros técnicos y profesionales.

Investigación Científica: Avances y Reconocimientos

La jornada incluyó la presentación de 3 destacados trabajos de investigación realizados en 2024:

  • Área de Biología Molecular: Estudio de un panel de ITS muestra alta positividad de Mycoplasma genitalium, un patógeno sin vigilancia, de difícil cultivo y alta resistencia antibiótica. Presentado por el TM Alejandro Bolívar.
  • Área de Microbiología: Estudio serológico de la infección por Bartonella henselae en una población ambulatoria de Chile. Presentado por la TM Allyson Torres.
  • Área de Biología Molecular: Verificación de desempeño analítico del kit Coagulation Elite MGB® para la detección de variantes genéticas asociadas a trombofilia. Presentado por la TM Karen Rojas, como parte de su tesis de magíster.

Mediante una votación abierta, el trabajo del TM Alejandro Bolívar fue seleccionado para ser presentado en la próxima reunión científica de la Association for Diagnostics & Laboratory Medicine (ADLM; ex AACC), que se realizará en julio en Chicago, USA.

Mirando hacia 2025

Al cierre del evento, el Dr. Miranda invitó a los colaboradores a sumarse activamente a los proyectos de investigación 2025, reforzando el compromiso de Bupa Lab con la innovación y la excelencia en el diagnóstico clínico. Esta jornada no solo celebró los logros del año pasado, sino que también marcó el camino hacia un futuro de crecimiento y liderazgo en el sector de laboratorio clínico.